![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 7 de septiembre de 2021.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Morelos (CDHEM), Raúl Israel Hernández Cruz, celebró la postura asumida por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para despenalizar el aborto, ya que “representa un gran paso para que las mujeres tengan libre derecho a decidir sobre su cuerpo, no sólo en el tema de la concepción”.
Recordó que el año pasado, junto a diferentes colectivos de mujeres, presentó ante la legislatura pasada una iniciativa de ley para reformar el Código Penal del Estado de Morelos, para que se permitiera despenalizar hasta las 12 semanas, y así evitar la criminalización por la interrupción del embarazo.
“Es un precedente para que la actual legislatura pueda dictaminar la iniciativa que nosotros presentamos desde el año pasado y que no tuvo ningún avance”, comentó el ombudsperson.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) apunta a declarar la invalidez del castigo de cárcel contra las mujeres que abortan, esto al analizar el Código Penal de Coahuila, que aplica hasta tres años de cárcel a quienes toman esta alternativa, ocho de los 11 ministros se han pronunciado por declarar inconstitucional esta sanción.
De acuerdo con la última reforma constitucional al Poder Judicial, si al tomar votación se confirma la mayoría calificada, la decisión de la SCJN tendrá efectos generales, anulando la prohibición absoluta del aborto en todo el país. Este martes continúa el análisis respecto al tema.