
Prisión preventiva a 2 por muerte de joven en campamento de Morelos
CUERNAVACA, Mor:, 18 de septiembre 2019.- A raíz de la reforma constitucional del 17 de febrero de 2017 mediante la cual se amplía el periodo de ministros de 14 a 20 años, fue la CDH quien interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el acto de inconstitucionalidad, para echar abajo ese decreto.
Fue el entonces presidente Jorge Arturo Olivares Brito, quien presentó dicho documento un mes después de publicado el decreto, es decir el 17 de marzo de 2017 y quedó asentado en el expediente 20-2017.
El propio expresidente la CDH, Jorge Arturo Olivares explicó a Quadratín que este recurso se presentó porque a todas luces el decreto de ampliación de periodo de los magistrados era injusto e irracional pues establecían que este beneficio así como el de la ampliación de la edad de 65 a 70 años eran una prebenda por única ocasión a la actual generación del Poder Judicial.
Esta decisión bloqueaba las oportunidades a las nuevas generaciones del Poder Judicial, lo mismo a jueces que a actuarios e incluso hasta abogados para acceder al honroso cargo de ser magistrados.
Jorge Arturo Olivares dijo que en la presentación de la acción de inconstitucionalidad trabajó el equipo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y en el caso de confirmarse el dictamen a su favor, se hará un acto de justicia en favor de la significación del Poder Judicial de Morelos.
Cabe señalar que el proyecto original estuvo a cargo del ahora presidente de la Suprema Corte Arturo Saldivar quien al asumir esta posición le delegó el asunto a su antecesor, el magistrado Luis Aguilar, quien será quien presente este jueves el proyecto de destitución para ser votado en el pleno.