
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
· Médicos y terapeutas concluyeron el segundo diplomado para la atención de niñez con parálisis cerebral
CUERNAVACA, Mor., 16 de septiembre 2018.- Concluyeron 22 médicos y terapeutas de ocho estados de la república la segunda etapa del Diplomado en Educación Conducida, que a través de la asociación civil Connosotros, impulsa el Sistema DIF Morelos.
Con el objetivo de extender el modelo educativo para niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) fue sede del segundo Diplomado.
“Ha sido de mucho aprendizaje, es un método novedoso que hemos podido replicar en nuestros estados; esperamos buenos resultados porque abre posibilidades a una población que no atendíamos, eso nos da la oportunidad de llevar más beneficios a quienes más lo necesitan” comentó el terapeuta Josué Mendoza, de Toluca.
Los especialistas cubrieron las 180 horas programadas para la segunda fase de enseñanza, la cual explica el modelo PETO que desarrolla desde hace varios años Connosotros y el que hace poco más de un año adoptó el DIF estatal para abrir, por primera vez en México, una escuela pública de atención para niñez con alteraciones neuromotrices.
Los asistentes, provenientes de entidades como Veracruz, Guadalajara, San Luis Potosí, Estado de México, Tamaulipas, Puebla, Ciudad de México y Morelos, profundizaron en el aprendizaje de diferentes elementos del método de origen húngaro y crearon un proyectos de atención en cada uno de sus estados con la supervisión del personal de la Escuela de Educación Especial y la asociación civil promotora.
“Tenemos la satisfacción de ser impulsores de la educación conducida en el país, esperamos que Morelos mantenga esta distinción y siga generando conocimiento, capacitando a más especialistas porque las niñas, niños y adolescentes con alteraciones psicomotoras lo necesitan” refirió Miguel Ángel Abelar, director de Atención a la Discapacidad en la entidad.
Caber mencionar que la primera etapa del diplomado se realizó en el mes de noviembre del 2017 y el próximo diciembre iniciará la tercera y última etapa de este aprendizaje.