
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., 4 de julio 2018.- Ya fuera por la convicción de competir al margen de siglas partidistas o porque no encontraron eco al interior de los Partidos en que militaban, en Morelos se registraron 37 candidaturas independientes: 29 compitieron por alcaldías, 7 para diputados locales y 1 para gobernador. De los 37 y de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), solo uno se perfila como ganador: Celso Nieto Estrada que buscó ser alcalde de Coatlán del Río por la vía judicial independiente.
Fue a principios de mayo pasado que el Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) aprobó la partida presupuestal a repartir entre los independientes (741 mil 965 pesos con 45 centavos) que representan la décima parte de lo que se reparte entre los partidos políticos con registro.
Dicha cantidad debió dividirse en tres partes iguales: 247 mil 321 pesos con 82 centavos para cada grupo de candidatos a la Gubernatura, Diputaciones y Ayuntamientos.
En el caso de la Gubernatura, como no se puede obtener el 100 % de la parte que corresponde al grupo de candidatos, a Demédecis Hidalgo únicamente le autorizaron 123 mil 660 pesos.
Los 247 mil pesos se dividieron en partes iguales entre quienes alcanzaron a obtener el apoyo ciudadano para el registro de su candidatura, de manera que a los siete candidatos a diputados les correspondieron 35 mil 331 pesos y la cantidad para Ayuntamientos se achica a poco más de 8 mil 500 pesos al haberse tenido que repartir la misma cantidad (247 mil) entre 29 aspirantes.
Pese a que el acuerdo referente al dinero para independientes fue aprobado con la anticipación debida, no fue sino hasta los días 27 y 28 de junio que el IMPEPAC hizo las transferencias correspondientes.
El Consejero presidente de la Comisión de Administración del IMPEPAC Enrique Pérez Rodríguez confirmó que todos los aspirantes habían recibido el dinero que será fiscalizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Pérez Rodríguez también dio a conocer que el candidato Fidel Demédecis Hidalgo devolvió los recursos a través de un cheque y un oficio, renunciando al financiamiento otorgado por el IMPEPAC.