
Coordina Margarita con federación implementación de IMSS-Bienestar
JOJUTLA, Mor., 14 de diciembre de 2018.- El cabildo electo de Jojutla ya tuvo los últimos cambios, toda vez de que se jugaron en la cancha de los órganos electorales, las regidurías por número de votos y por la paridad de género, y una de las regidurías que estuvo en medio fue la del candidato independiente que en la primer asignación de regidurías, estuvo incluido, Carlos Brito Ocampo.
El hoy regidor electo ya en firme, dijo que será una oposición responsable que no estará en contra de todo, sino que será propositiva y sobre todo, pretende que haya mucha comunicación con la sociedad, apertura y transparencia; de no ser así y el hecho de que no se hagan las cosas a favor de la sociedad, estará señalando los desaciertos, pero aclaró que a la fecha, ha tenido acercamiento con el presidente electo, Juan Ángel Flores Bustamante, con quien ha mantenido una relación de respeto y con toda la intensión de que se trabaje en los mejores términos.
Carlos Brito fue candidato a la presidencia de Jojutla (compitió con Juan Ángel Flores) junto con su suplente Alicia Rebollo, quienes a su vez, se registraron también como primeros regidores, posibilitados por la ley a hacerlo y con la venia de los compañeros que formaron parte de la planilla en el proyecto independiente a través de la Asociación Civil ReSurge.
Debido a las impugnaciones que se realizaron de julio a la fecha, les quitaron y les regresaron las regidurías a varios regidores y regidoras en diversos municipios del estado (Axochiapan, Cuernavaca, Jojutla, entre otros).
Todo esto llevó un proceso que debían pasar iniciando con el IMPEPAC, pasando por el Tribunal Estatal, La Sala Regional y agotar la última instancia electoral que es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien este jueves se pronunció en contra del criterio de paridad de género, que ante había aprobado; por lo que a los regidores varones que les quitaron este encargo por parte del IMPEPAC y este criterio, les regresarán su concejalía para formar parte de la siguiente administración 2018-2021, y en el caso de Jojutla, se queda conformado el cabildo como lo había aprobado el IMPEPAC la primera vez antes de las impugnaciones: Presidente, síndica y un regidor de MORENA; un regidor del PS, un regidor del PT, un regidor del PRI, y un regidor Independiente, conforme al número de votos obtenidos, donde la coalición Juntos Haremos Historia logró más de 18 mil, el número más alto de votaciones en la historia de Jojutla; seguido del segundo obtuvo menos de cuatro mil votos.