
Niega Hugo Eric protección de bancada de Morena a Blanco
CUERNAVACA, Mor., 2 de marzo de 2018.- Arrancan desde Morelos la campaña nacional, “Unidos por los Valores”, con ello la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) busca recomponer el tejido social y fomentar la partición de los padres.
En rueda de prensa, acompañado Rogelio Varela Gómez y Daniel Sotelo, el coordinador nacional, Marco Antonio Jaime Mercado, señaló la preocupación que se vive en el país como la pobreza, la corrupción, la violencia y la desigualdad, “no nos podemos quedar solamente en el ámbito de la preocupación y seguir viendo muertos, seguir viendo delincuencia, corrupción y alguien tiene que hacer algo”.
Se dijo que, en el país, mucho se habla de la inseguridad, corrupción, la perdida de los valores, “pero no hay un proyecto nacional que englobe estas características, y hoy arrancamos desde Morelos con el llamado a sumarnos en un proyecto de valores, buscamos llegar en el plan piloto en esta etapa a dos mil escuelas públicas y privadas en el país”.
Nosotros, se dijo decidimos que país queremos, “tenemos el poder de cambiar las cosas, no es con la esperanza de quien llegue a la presidencia, (…) este nuevo México lo queremos construir desde la sociedad, las familias, empresas e instituciones”.
Los actos negativos en el país como la pobreza, la corrupción, la ignorancia, la violencia, la desigualdad, entre otros, han colocado a México en penosos lugares a nivel internacional y es aquí donde pensamos que el cambio radica en cada individuo, de ahí la necesidad de impulsar dicha campaña.
“Es una cruzada nacional para llevar a cabo un proyecto que le urge a México, (…) que involucre a instituciones educativas, empresarios, iniciativa privada y sociedad civil que se dedique a la formación de jóvenes”.
Antonio Jaime apuntó que lo que se busca es que, en el 2018, el programa impacte al menos en un millón de padres de familia en la nación, “la tarea de cada persona es reforzar y transmitir a las demás los valores que cada uno pone en práctica para conseguir una mejor sociedad justa y equitativa”.
Asimismo, aclaró que no es un masaje o embarrada de moral, “queremos que beneficie a las escuelas en el tema de los valores, para crear a los alumnos un mejor entorno, donde aprensan la honestidad, el respeto, (…) debemos de sembrar valores desde la niñez, porque la formación de nuestros hijos no la podemos delegar en la escuela, empieza en la casa”.