![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
AXOCHIAPAN, Mor., 1 de octubre 2018.- Una de las propuestas a los próximos gobiernos es la creación de la plaza de los Generales Zapatistas que el Centro Cultural Tecuanes promueve a fin de reconocer el espíritu revolucionario en este municipio ubicado en los límites con el estado de Puebla.
Aunque de manera oficial sólo se reconoce a los municipios de Ayala, Tlaltizapán, Cuautla y Yautepec como parte de la Ruta Zapata, en el municipio de Axochipan se registraron importantes acciones de lucha y aún existen sitios históricos dignos de rescatar.
De acuerdo al Cronista Oscar Cortés Palma, fue aquí que se libró la primer batalla de Zapata como general en contra de los soldados del 18 Regimiento del Coronel Javier Rojas, su persecutor desde Jojutla, entre otras anécdotas sobre el Caudillo del Sur.
Conocido como “el Castillito”, es el punto donde se registraron combates en la revolución mexicana que actualmente se encuentra abandonado entre densa vegetación a pesar de ser un sitio histórico ya que ahí se resguardaba el puente por donde atravesaba el ferrocarril.
“Hacemos un llamado respetuoso a las autoridades locales que les corresponde resguardar el municipio y sus sitios históricos, a que se proteja este lugar”, señaló al documentar los daños a la estructura que fue cuartel de defensa en la lucha zapatista.
“Se sabe que los zapatistas volaron muchas veces el puente, una el 8 de octubre de 1911 por Francisco Mendoza Palma y su guerrilla. El zapatismo es esencia de nuestro municipio pues aquí ocurrieron hechos relevantes y tenemos grandes generales: Joaquín Camaño, Marcelino Rodríguez, Marcelino Vergara, Alejandro Casales y José Palma”, expuso.