
Alarma en Tequesquitengo por colapso de muelle
CUERNAVACA, Mor., 30 de octubre de 2017.- Diputadas integrantes de la quincuagésima tercera legislatura local trabajan para evitar que se violente a las mujeres que aspiren a un cargo de elección popular en el próximo proceso electoral que inició el pasado 8 de septiembre y culminará una vez que en el Tribunal Estatal Electoral o en el Tribunal Federal Electoral se agoten todas las impugnaciones.
Con el objetivo de generar acciones que permitan a las mujeres ejercer sus derechos políticos libres de violencia durante las candidaturas y en el desempeño de sus cargos, la diputada Hortencia Figueroa Peralta encabezó el Cuarto Encuentro Mujeres Autoridades de Morelos con el tema “Morelos Paritario, Desafíos Rumbo al 2018”, que realizó en el auditorio del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).
“Hoy estamos llamadas las mujeres a sumar nuestros esfuerzos desde la pluralidad en la que nos encontramos, para que en los pasos que demos hacia adelante no haya ningún retroceso”, subrayó Figueroa Peralta ante síndicas, regidoras y representantes de asociaciones civiles en la entidad.
La diputada, integrante del Grupo Parlamentario del PRD, agregó que el objetivo de generar encuentros de mujeres autoridades “tiene que ver con reafirmar nuestro compromiso, con realizar este pacto y sobre todo el llamado al respeto, de respetar nuestra diferencia de ideas, pero también la convicción de que si avanza una avanzamos todas”.
En tanto, la diputada Norma Alicia Popoca Sotelo, presidente de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, enfatizó que es necesario participar como candidatas a los diferentes cargos, “participemos activamente en los procesos internos, preparémonos para acceder a los cargos de elección popular”; asimismo dijo que es necesario denunciar la violencia política y garantizar la igualdad sustantiva.
Tras destacar la necesidad de conocer las reglas del juego para los próximos comicios, Popoca, Sotelo expuso ante el público asistente el documento “Desafíos y Retos Rumbo al 2018”, en el cual detalló los tiempos y requisitos que se aplicarán para las elecciones del próximo año.
En tanto, la representante de la organización no gubernamental Modem mujer, Beatriz Cavazos Siller, señaló la importancia de la paridad y de sensibilizar, incidir y resaltar el derecho de las mujeres de acceder a la participación política y contender por puestos de representación popular para consolidar una cultura democrática y libre de violencia.
En Morelos, se elegirán a través del voto libre y secreto el próximo primero de julio, titular del poder ejecutivo, senadores de la república, diputados federales, legisladores locales, presidentes municipales, síndicos y regidores en los 33 municipios del estado.