![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
HUITZILAC, Mor., 3 de diciembre de 2022.- Integrantes de la Brigada Nacional de Búsqueda y de colectivos de víctimas de desaparición forzada de Morelos, denunciaron haber sido recibidos con disparos de arma de fuego al iniciar los trabajos de búsqueda en este municipio, uno con los mayores índices de criminalidad.
“A las 13:10 se dio la primera detonación, lo que obligó a parar actividades. A esta detonación le siguieron otras durante un lapso de diez minutos desde diferentes puntos”, lo que obligó a la extracción de las familias del punto de búsqueda y su posterior evacuación, relató una de las voceras desde algún punto de municipio de Huitzilac.
A través de una rueda de prensa, los integrantes de la VII Brigada de Informaron en campo, que las detonaciones realizadas en torno suyo este viernes, “los ataques sufridos y la falta de garantías por parte de las autoridades del estado mexicano para garantizar su seguridad, tienen la intención de limitar y detener la búsqueda”, expusieron también en un comunicado leído cerca del campo de donde tuvieron que huir el viernes.
Deploraron que la agresión armada y la exposición al riesgo de las familias buscadoras, es el reflejo de la falta de interés del estado Mexicano para garantizar la seguridad de buscadores, pero también para tener una capacidad de reacción que limite una acción en su contra.
“Al momento de la agresión, alrededor de las 13 horas, las familias se encontraban realizando tareas de prospección del punto de búsqueda, acompañadas la Fiscalía General de la República, la Fiscalía del estado de Morelos, la Comisión de Búsqueda del estado de Morelos, la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, SEDENA Policía de Huitzilac y del Morelos”., relataron.
“La seguridad es uno de los principios fundamentales de la BNB, por ello de manera previa a la realización de las actividades se acuerdan criterios mínimos de intervención, orientados a garantizar la seguridad de la vida de todas las personas que participan en las búsquedas”.
Denunciaron que a pesar de los acuerdos con las autoridades estatales y federales, los trabajos de búsqueda no cuentan con los requerimientos a mínimos de seguridad porque no han sido cubiertos como quedó demostrado tras el incidente en el municipio de Huitzilac”.