
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
EMILIANO ZAPATA, Mor., 11 de abril 2019.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) de Morelos continúa estableciendo alianzas con los municipios, con el objetivo de brindar atención gratuita de alfabetización a personas mayores de 15 años en condición de rezago educativo, así como para facilitar que concluyan sus estudios de primaria y secundaria.
Así lo informó la titular del organismo educativo, Grethel Streber, quien firmó el Convenio de Coordinación para el Desarrollo de los Programas de Educación para Adultos con el ayuntamiento de Emiliano Zapata, el cual también suscribió el presidente municipal, Fernando Aguilar Palma.
Indicó que estos acuerdos y concertaciones son parte de las acciones que el INEEA Morelos realiza con las alcaldías para unir fuerzas e impulsar a personas jóvenes y adultas que han decidido retomar sus estudios de educación básica, superarse y mejorar sus condiciones de vida.
Tras la ceremonia de la firma, ambos funcionarios aceptaron el compromiso para colaborar de manera económica, técnica y operativa, con el fin de realizar puntualmente las acciones propuestas en el convenio y en el programa de trabajo, necesarias para el cumplimiento de las metas establecidas.
Grethel Streber reconoció y agradeció la disposición del presidente municipal para apoyar la labor que realiza el Instituto en busca de disminuir el rezago educativo en Emiliano Zapata, en donde se tiene registrado que existen más de 22 mil personas en esta condición.
Asimismo, invitó al alcalde a participar en la convocatoria que emite el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (CONEVyT) para obtener el distintivo como “Institución Libre de Rezago Educativo”, incorporando al estudio de primaria o secundaria al personal del ayuntamiento que lo requiera.
Este convenio establece que el INEEA Morelos coordinará la labor educativa, proporcionará capacitación y asesoría técnico pedagógica, aplicación de exámenes, emitirá certificados de estudio, así como el suministro de libros y materiales de estudio.
Mientras que el municipio difundirá los servicios educativos gratuitos que ofrece el INEEA, a través de delegaciones y ayudantías, facilitará bibliotecas y espacios para instalar nuevas unidades operativas y consolidará las que se encuentran operando.
Para atender la demanda de educación para adultos en Emiliano Zapata, actualmente se cuenta con la Delegación Regional 05, la cual opera en dos plazas comunitarias y 32 círculos de estudio, instalados en colonias y poblados del municipio.
El INEEA tiene identificado que en Emiliano Zapata, de las más de 75 mil personas mayores de 15 años que ahí viven, el tres por ciento presenta analfabetismo; el 10 por ciento no cuentan con estudios de primaria; y el 16 por ciento no concluyó la secundaria.