
No enjuiciar a Cuauhtémoc, portazo a las mujeres: Germán Martínez
CUERNAVACA, Mor., 4 de octubre de 2021.- Para el ejercicio fiscal 2022 el Congreso de Morelos registra un aumento 30 millones de pesos en su presupuesto, con un monto total de 463 millones, de los cuales 33.5 millones de pesos son para la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF).
El presupuesto de Egresos presentado por el Ejecutivo es del orden de los 29 mil 624 millones 717 mil 280 pesos, y en la distribución hay un aumento para el Poder Legislativo.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Agustín Alonso Gutiérrez, dijo que este recurso extra se destinará para el pago de jubilaciones y pensiones, cuyo monto aumentó en este 2021.
Dentro del paquete económico, se establece un presupuesto de tres mil 976 millones 449 mil pesos para el Poder Ejecutivo, y 559 millones 34 mil pesos para el Poder Judicial.
Para el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) se busca una partida de 158 millones 637 mil pesos; para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) 15 millones 803 mil pesos; al Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) 22 millones 646 mil pesos, al Colegio de Morelos 10 millones 261 mil pesos, y a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) 740 millones 617 mil pesos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) tiene un monto de 826 millones 267 mil pesos y la Comisión Estatal de Seguridad (CES) mil 146 millones de pesos, lo que implica un aumento de 200 millones, que se destinarán para la contratación de más policías.
Además, los municipios recibirán más de seis mil 264 millones de pesos, como parte de un incremento que se planteó en el Fondo General de Aportaciones del 2.5 por ciento.