![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 30 de septiembre 2018.- Tras cuatro días de inútil negociación, el Congreso del Estado no autorizó las reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública, propuestas por el gobernador electo Cuauhtémoc Blanco, con lo que a 9 horas de que asuma el poder, queda en la indefinición la estructura del nuevo gabinete.
La bancada de Morena es a quien se atribuye el bloqueo de las reformas y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la petista Tania Valentina Rodríguez, confió en que la próxima visita del presidente electo Andes Manuel Lopez Obrador, el próximo 4 de octubre sensibilice a los diputados para que den su respaldo al gobierno de Cuauhtémoc Blanco.
En la sesión de este domingo los diputados morenistas, petistas y del PES se hicieron de palabras en la tribuna, con acusaciones mutuas.
Esta historia de enfrentamiento surgió desde el inicio de la actual legislatura, cuando la bancada de Morena quedó marginada en las principales comisiones legislativas y de los cargos directivos del Congreso.
La mecha que prendió la crisis política fue cuando Tania Valentina y gente del equipo de Cuauhtémoc Blanco, declararon a los medios que Cuauhtémoc habría ganado solo la elección y que por lo tanto no le debía nada ni a Morena ni a López Obrador.
Luego de ello Yeidckol Polevnsky hizo reproche público a Cuauhtémoc Blanco a quien acusó de falta de nobleza, lo llamó “el futbolista” y a su principal asesor, José Manuel Sanz, se refirió como “el españolete”.
Desde que asumió esta legislatura, los conflictos internos no han cesado y la crisis política llegó a su climax hoy con el bloqueo de las reformas propuestas por el gobernador electo Cuauhtémoc Blanco.
También fue factor en esta crisis, la división en el equipo del gobierno entrante, en la que hicieron a un lado y concentraron todo el poder de José Manuel Sanz y Mirna Zavala.