
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
CUERNAVACA, Mor., 23 de mayo 2018.- Ante el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes, es importante mantener un cuidado especial de los pies, esto debido a la falta de sensibilidad en las extremidades inferiores.
La enfermera Alin Santana López, instructora de las sesiones de atención a las personas diagnosticadas con diabetes, informó que es importante enseñar a los derechohabientes sobre la necesidad de cuidar sus pies, ya que sus complicaciones son la primera causa de amputación.
La especialista recomendó a los personas que padecen diabetes proteger sus pies, utilizando un zapato cómodo que evite caídas, así como cuidar que sea un calzado cerrado.
Además, Santana López indicó que todos los días el paciente diabético debe revisar sus pies y constatar que no tenga heridas, cuarteaduras o cambios de coloración (uñas negras o signos de algún golpe).
También, en estas sesiones mensuales que se llevan a cabo en el Módulo DIABETIMSS del Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGRc/MF) No. 1 de Cuernavaca, se enseña a los derechohabientes que el corte de uñas es cuadrado y en caso de uñas enterradas acudir al podólogo para recibir atención.
Asimismo, los pacientes diabéticos advirtió la enfermera, deben evitar la presencia de hongos, lubricarlos con crema y secarlos muy bien después del baño, verificando que no quede humedad en medio de los dedos.
Finalmente, Alin Santana sugiere no aplicar en los pies de las personas diabéticas sustancias como vaselina o alcohol, ya que puede originar quemaduras o reacciones alérgicas.