![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/IMG_1471-107x70.jpeg)
Alianzas y capacitación consolidan a industria del cine: Motion Picture
CUAUTLA, Mor., 27 de Marzo de 2019.- El baile que promociona el Ayuntamiento de Cuautla sí se llevará a cabo en el lugar de costumbre donde ya se había confirmado por parte de los empresarios organizadores del evento, la presentación del grupo Los Ángeles Azules quienes compartirán plaza con otras expresiones musicales.
Este miércoles se instalaron los stands en el primer cuadro de la ciudad para realizar el canje de los boletos de entrada al baile a cambio de un juguete; con la difusión del Gobierno municipal de Cuautla que encabeza Jesús Corona Damián se justificó el show como parte de los festejos del Sitio de Cuautla aunque, no fue incluido en el Bando Solemne.
Con fecha del pasado 12 de marzo, los integrantes del cabildo “aprobaron” el concierto a realizarse en el estadio “Isidro Gil Tapia” para este sábado 30 de marzo y levantó ámpula entre los regidores Ángel Cangas y Jaime Cedano así como con la síndico Micaela Sánchez Vélez al exhibir falta de transparencia en la atracción de este espectáculo.
En su momento, la síndica lamentó que el ayuntamiento promueva este evento que dan “circo” al pueblo cuando el gobierno apresura los pagos a trabajadores activos y jubilados para la quincena siguiente que coincide con la fecha del evento.
Días después el edil informó ante medios de comunicación y no en dicho cabildo, que los recursos estarían etiquetados desde el año anterior y que debían aplicarse en la ciudad.
Cabe recordar que fue en el 2016 cuando el mismo grupo se presentó en dicho estadio con una participación única promovido con un programa especial de la Secretaría de Cultura del Gobierno federal con gestión de la administración que encabezó Raúl Tadeo Nava.
“Me imagino que sí”, fue la respuesta del personal al cuidado de una de las mesas al preguntarle sobre si con un solo juguete se tendría acceso al resto de los grupos anunciados como “Sangre Felina”, Sonora Dinamita” e “Hijos de Barranco”.
Con un sello empresarial, el evento fue anunciado desde el primero de marzo con preventa de 150 pesos y en taquilla “un poco más” además de un reservado V.I.P. de mil pesos con venta de boletos en los lugares de costumbre. De un momento a otro se eliminó la tarifa y se publicitó como un evento gratuito sólo, a cambio de un juguete.
Consultado al respecto, el abogado y ex síndico de esta ciudad, Alejandro Zaragoza Miranda opinó que el Ayuntamiento no está facultado para hacer este tipo de bailes. “En la ley orgánica no está facultada para organizar bailes populares pero no se ha publicado de dónde y cómo se están aplicando los recursos”, dijo.
Expuso que el recurso deberá estar etiquetado en el presupuesto para realizar este tipo de eventos, si no, se está haciendo un desvío de recursos y apuntó que la actual síndico municipal, como vigilante del patrimonio debe presentar una queja ante contraloría para realizar una investigación.
“La síndico está puesta para vigilar los recursos públicos del municipio. Si se hizo el acta de cabildo ahí debe estar presupuestado y especificar de dónde proviene ese recurso. Ya es una situación de uso común y el contralor debe asumir su responsabilidad conforme a la Ley Orgánica Municipal”, concluyó y evidenció que la agrupación cobraría un millón de pesos.