
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
MORELOS., 24 de octubre del 2018.- Con el objetivo de llevar a cabo el desarrollo de las actividades de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 en la entidad, se realizó la reunión de trabajo con Instituciones estratégicas para analizar las principales actividades e implementar acciones conjuntas.
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral el Estado, Lic. Pablo Sergio Aispuro Cárdenas destacó el trabajo que en este ámbito ha realizado el INE en su momento IFE desde 1997, prácticamente desde hace 8 elecciones, es un ejercicio que se ha ido asentando como una disciplina para conocer la percepción, el sentimiento y la decantación hacia donde se inclinan las niñas y los niños, “estos ejercicios siempre se han hecho en el marco del proceso electoral, pero en esta ocasión se llevó hacia el mes de noviembre y lo que ha derivado de estos ejercicios se ha planteado a quienes desde el poder pueden incidir en las políticas públicas y ha servido como material para la generación de estudios de mayor profundidad en temas de cultura democrática.”
Así mismo comentó que a nivel nacional se estima una participación de aproximadamente 4 millones de niñas, niños y adolescentes en el caso de Morelos, se tiene como meta lograr la participación de al menos 61,528 niñas, niños y jóvenes, para recabar sus opiniones en aproximadamente 297 casillas a instalarse.
Durante su intervención el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ing. Alejandro Salgado Salgado dio a conocer los acuerdos y avances que se han establecido con los aliados estratégicos para la implementación de casillas, reclutamiento y capacitación de voluntarios, así como todo lo referente al tema de difusión.
Cabe mencionar que las instituciones que estuvieron presentes como parte del grupo coordinador destacan el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), el Instituto de Educación Básica en el estado de Morelos (IEBEM), la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), Colegio de Bachilleres del estado de Morelos (COBAEM), Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), CONALEP Morelos, Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (IMPAJOVEN) y el Instituto de la Mujer.
También se contó con la presencia de los Vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica de las Juntas Distritales 01 Lic. Arturo Velázquez Guadarrama, de la 02 Junta Distrital Lic. Arturo Vargas Tenorio, de la 03 Junta Distrital Lic. Bertha Santos Castro, 04 Junta Distrital Ing. Gregorio Brito Mendoza y de la Junta Distrital 05 Lic. Aarón Jaramillo González, quienes realizan toda la actividad operativa en sus respectivos distritos.
Por su parte Víctor Nájera Medina Director del Colegio de Bachilleres, así como José Carlos Aguirre Salgado representante de la Universidad Autónoma del estado de Morelos se comprometieron en favor de ayudar a la organización de esta consulta en sus diferentes áreas de responsabilidad.
Finalmente se concretó llevar a cabo una siguiente reunión el 05 de noviembre donde se darán a conocer los últimos avances y detalles para incentivar la participación de las niñas, niños y jóvenes en este ejercicio cívico, mediante el cual, se pretende formar el arraigo de la expresión democrática, a través de las urnas, y con ello los niños y jóvenes sean parte activa en el trato que deben tener los temas trascendentales de la sociedad.