
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 11 de octubre 2018.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) Distribución Centro Sur dio a conocer que como parte de la modernización tecnológica de sus procesos, el 68% de los medidores electromecánicos tradicionales en Morelos, es decir 569 mil aparatos han sido sustituidos por medidores electrónicos o digitales.
Se detalló que el mayor avance en la transición se registra en el sur del estado en que ya se han cambiado el 98 % de los medidores , Cuernavaca y zona norte se encuentran a un 70 % mientras que en Cuautla y la región oriente el avance es del 40%.
“Esta sustitución se implementa para darle mayor transparencia y eficiencia a dicha medición en beneficio de sus clientes” informó la paraestatal.
Se dio a conocer que los anteriores medidores electromecánicos dejaron de fabricarse desde 2009 y por esa razón, en todo el mundo ya se utilizan los medidores electrónicos o digitales.
Entre los beneficios que otorga el medidor electrónico es una mayor exactitud así como protección de la instalación interna en caso de irregularidades en el voltaje del servicio.
CFE Distribución aclaró que en los servicios en baja y media tensión (casas-habitación, comercios, empresas, prestadores de servicios) el medidor es propiedad de la CFE y lo que el cliente paga al contratar su servicio es un anticipo que garantiza el pago en caso de algún adeudo pendiente, mismo que le será devuelto en caso de que no exista adeudo. Solo en el caso de servicios fotovoltaicos, el cliente puede comprar un medidor propio, acorde a su esquema de contratación, pero CFE lo instala y supervisa.
Por otra parte se indicó que existe un programa para la sustitución de medidores electromecánicos por digitales en todo el país y que, de acuerdo con el programa, en diciembre de este año habrá un total de 85 mil nuevos medidores digitales instalados en Morelos.