
Inicia en Veracruz el Salsa Fest, el evento más esperado del año
JOJUTLA, Mor., 20 de noviembre 2018.- La Asociación Pro Lago de Tequesquitengo manifestó su preocupación sobre un edificio que se construye en las orillas del Mar de Morelos, de cinco pisos, lo cual podría representar no sólo que no se cumple con la normatividad de desarrollo urbano sino de sustentabilidad en este lugar que es uno de los lugares turísticos más importantes del estado.
Remigio Álvarez Andrés secretario de la Asociación comentó que “en este momento tenemos la preocupación de alguna construcción que están haciendo a las orillas del lago incluso invadiéndolo, lo han rellenado para hacer esta construcción, son cinco niveles, la ley de desarrollo urbano que rige esta región no permite construir más allá de dos niveles, entonces traemos mucha preocupación por el riesgo que esto representa, no solamente no se está cumpliendo con la ley sino que se está afectando la sustentabilidad y desarrollo de Tequesquitengo, en playa coqueta, pertenece a Jojutla. Es una obra particular, desconocen si será hotel o centro de eventos.”
Informó que hace dos semanas se le pidió al director de Obras Públicas de Jojutla Benjamín Toledo, que fuera a una reunión para saber del antecedente de este edificio y por qué se les otorgó la licencia y permisos que para ellos es algo irregular, sin embargo, no acudió.
Ante esto, ahora se están haciendo las gestiones con autoridades estatales y federales competentes para que tomen cartas en el asunto.
Álvarez Andrés, dijo desconocer desde cuándo están llevando a cabo esta construcción pero que hace mes y medio se dieron cuenta que ya estaba creciendo, además de que vecinos del lugar se han manifestado preocupados por esto.
Capitanía de Puerto sabe del tema, dijo y “ellos dicen que les fueron presentados documentos pero los vecinos y los de la Asociación no los han visto y quieren saber cómo es que se está construyendo así, porque señalan que el relleno que pusieron en el lago para construir es temporal ya que lo quitarán una vez que se concluya la construcción”, pero de cualquier manera, Remigio Álvarez apuntó que esto es irregular por los cinco pisos y porque con este relleno están invadiendo parte del lago.