
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor., 14 de junio de 2017.- La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) realizará la Semana Especial de Atención al Migrante, con el objetivo de atender a la comunidad migrante morelense que ha retornado a sus lugares de origen y orientar sobre sus derechos a quienes aún viven en estados Unidos,
Las actividades iniciarán el próximo lunes 19 de junio con la visita de la asistente del comisionado de Educación de Minnesota, Elia Dimayuga, quien se reunirá hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos y que han retornado a Morelos.
Según el programa, la funcionaria conocerá las acciones que se han emprendido en el estado para la reintegración de los menores en los sistemas de educación, para lo cual se reunirá con padres e hijos en el municipio de Tepalcingo.
El martes, abogados estadounidenses expondrán durante un seminario a representantes de los 33 municipios el tema migratorio en su país, así como los derechos de los inmigrantes a partir de la llegada del presidente Donald Trump.
Adriana Helenek, originaria de Morelos, será una de las expositoras quien abordará los temas Derechos de los Migrantes indocumentados, Arresto Penal y Migratorio, Estados Unidos con el presidente Trump, Consulados/Abogados consultores y Accidentes en ese país, entre otros.
Según el programa de actividades, el 21 y 22 de junio el cónsul estadunidense en México, Robert Barnet, y un equipo de especialistas de de la embajada realizarán talleres de orientación sobre Beneficios Federales.
Los talleres, de carácter regional y abiertos a todo el público, serán en Coatlán del Río y Axochiapan, donde los morelenses que trabajaron en Estados Unidos por al menos diez años, pagaron impuestos y tienen más de 62 años conocerán si puedan acceder a una pensión.
Además, se otorgará información para obtener pasaportes americanos para hijos de migrantes nacidos en la Unión Americana, trámites de actas de nacimiento y los diferentes apoyos que se ofrecen a través de la Sedeso.
El gobernador Graco Ramírez, desde el inicio de su administración se ha preocupado por reforzar la atención de los migrantes morelenses en Estados Unidos y sus familias, para lo cual ha impulsado diversas acciones como apoyos económicos y campañas de comunicación.
Se estima que en Estados Unidos viven unos 264 mil morelenses, quienes ahora pueden acceder al portal informativo para conocer sus derechos y los beneficios a los que pueden acceder, en caso de retornar a sus lugares de origen.