![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/994c9270-5687-4ab4-917d-73b93f48a093-107x70.jpeg)
Urge Morelos a Sedena y GN, brindar más apoyo contra criminalidad
CUERNAVACA, Mor., 25 de julio 2018.- Resultados de la segunda encuesta de victimización y cultura de la legalidad 2018 elaborada por el observatorio ciudadano de justicia y legalidad en Morelos, revelaron que la percepción de inseguridad ha aumentado.
La encuesta realizada en Cuautla y Cuernavaca a principios de este año y que considera hechos ocurridos en 2017, revela que el 58.5 % de la ciudadanía en Cuautla se siente insegura mientras que en la capital el porcentaje es del 55.6 %.
En la encuesta anterior, hecha en 2017 con datos de 2016, la percepción de inseguridad fue del 68.4 % en Cuautla y del 76.8 % en Cuernavaca.
Cabe mencionar que en la más reciente encuesta únicamente el 1.3 % en Cuautla y el 0.6 % de los encuestados en Cuernavaca declararon sentirse muy seguros.
De los ciudadanos encuestados y que refirieron haber sido víctimas de algún delito, fue la extorsión el que tuvo mayor prevalencia tuvo en Cuautla con 17.9 % mientras que el robo en vía pública (20.5 %) fue el que más se registró en Cuernavaca, seguido de la extorsión con 19 %.
De acuerdo a lo revelado por el Observatorio, 78 % de los encuestados que fueron víctimas de algún delito en Cuautla no denunciaron y el 86 % de las víctimas en Cuernavaca tampoco denunció.
El 10.2 % de los encuestados en Cuautla mencionaron que durante o posterior al inicio de la denuncia se les pidió no seguir con la misma mientras que al 9.2 % de los encuestados en Cuernavaca se les pidió dinero para poder trámite a las denuncias.
El 28 % de los encuestados en Cuautla calificó como pérdida de tiempo presentar una denuncia, la segunda causa fue que el 14.8 % cree que la policía no hubiese hecho nada y como tercera justificación el 11.4 % de los encuestados dijo no confiar en la autoridad.
Por otro lado en el municipio de Cuernavaca las causas por las cuales los encuestados dijeron no haber presentado su respectiva denuncia luego de haber sido víctima de algún delito fueron en primer lugar, el 23 % cree que la policía no hubiera hecho nada, en segundo lugar el 17.1% de encuestados estimó no tener las pruebas necesarias para hacerlos y el 14.5 % dijo desconfiar de la autoridad.