
Impulsa gobierno de Margarita rescate de valores en morelenses
CUERNAVACA, Mor., 17 de octubre de 2020. En los últimos seis meses un 45 por ciento de la población económicamente activa morelense resiente la caída del salario, por el alza en los productos integrados dentro de la canasta básica y una baja en su salario, de acuerdo a la encuesta hecha por el Instituto Nacional de Estadística e Información (INEGI).
La pérdida del empleo también mantiene una expectativa de incredulidad entre los ciudadanos, porque un 60 por ciento de quienes están en el desempleo consideran que la situación financiera pueda cambiar en lo que resta del año, agregó.
Morelos, destaca el informe, está entre los primeros 10 estados donde hubo incremento en los productos de la canasta básica, bajo el salario y cada vez son más las familias que dejan de adquirir los productos integrados en la canasta básica.
Y es que la mayoría de las y los jefes de familia del estado, señaló, plantean que será un fin de año difícil y sin festejos, tanto por la presencia de la emergencia sanitaria que se vive como porque entran en las estadísticas de incremento en el número de familias en situación de pobreza.