![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 29 de julio 2018.- Autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dieron a conocer que actualmente se ha incrementado hasta en un 30 por ciento la demanda de los progenitores para convivir con sus hijos, informó Alejandro Hernández Arjona, juez Noveno Civil de Cuernavaca.
El impartidor de justicia, señaló que cuando los padres de familia no tienen la guardia y custodia de sus hijos acuden al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para que las madres les permitan convivir con los menores, dijo el juez.
Sin embargo, los juzgadores privilegiamos el derechos de las niñas, niños y adolescentes a convivir con sus padres, el derechos es de los menores y no de los padres de familia. Nosotros insistimos en que cuando se disuelve un matrimonio, padres e hijos siguen siendo una familia a pesar del divorcio, comentó Hernández Arjona.
“Nuestra labor es hacer conciencia tanto a padres y madres, de que ellos jugarán ese rol para toda la vida, aunque su hijo este en China o en la India, siguen teniendo sus apellidos y tienen derecho a convivir con los dos”, insistió.
Como jueces tenemos la labor de resolver conflictos en beneficio de los menores de edad y cuando existen problemas entre los padres afecta directamente a sus hijos, comentó el juez Noveno Civil de Cuernavaca.
“También como juzgadores tenemos casos particulares en los que no es conveniente que los hijos convivan con los padres, de acuerdo a las pruebas que presentan las madres”, indicó Alejandro Hernández Arjona.