![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 9 de octubre 2020.- En este año 2020 en Morelos se registra un incremento en el asesinato de mujeres, de acuerdo con cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En los últimos seis años, las víctimas por el delito de feminicidio aumentaron 145% en todo el país.
En el caso particular de Morelos, la dependencia federal revela que la entidad ocupa el primer lugar en cuanto a la tasa de incidencia por cada 100 mil mujeres y el séptimo en cifras globales al contabilizar -de enero-agosto 2020- un total 27 asesinatos que reúnen las características de feminicidio
Los municipios con mayor incidencia son: Temixco, Tepoztlán, Xochitepec, Yecapixtla y Zacatepec.
En México, durante los primeros ocho meses de 2020 se registraron 645 víctimas de feminicidio, mientras que en el mismo periodo, pero de 2015 hubo 263.
Todas las víctimas compartían algunos rasgos en común: la mayoría tenía entre 16 y 31 años, estudiaban, ya habían concluido la escuela, trabajaban o eran madres de familia.
Otras entidades donde también ha habido más mujeres asesinadas son: Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Nuevo León, Puebla, Jalisco, Morelos, Baja California, Oaxaca y Chihuahua.