
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 13 de septiembre 2018.- La diputada Rosalina Mazari Espín, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dio lectura al Acuerdo Parlamentario por el que el Poder Legislativo a través de la Mesa Directiva, la Junta Política y de Gobierno y sus comisiones, se comprometen a caminar con las autoridades, sindicatos y alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en la búsqueda y solución a los problemas de carácter financiero por los que atraviesa la institución.
El Acuerdo Parlamentario, que fue aprobado por unanimidad, propone la instalación de una Mesa de trabajo conformada por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, así como la de Educación y Cultura; con la participación de representantes de la UAEM, sindicatos de Académicos y Administrativos, además de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM).
El objetivo, en palabras de la diputada Rosalina Mazari, es revisar la problemática financiera apostando a un análisis detallado que permita platear la mejor solución, diseñando acciones a desarrollar en un corto, mediano y largo plazo, puesto que la respuesta no puede ser superficial porque se corre el riesgo de paralizar la institución.
El Acuerdo en mención exhorta a los trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos a fin de prorrogar por el tiempo necesario el emplazamiento a huelga para abonar en la solución del problema, evitando así que los alumnos pierdan días de clases.
Lo anterior, con la ratificación del compromiso de la LIV Legislatura con la educación superior que requiere de recursos humanos, financieros y materiales que permitan garantizar la continuidad del desarrollo profesional de los estudiantes universitarios, quienes verían afectados sus derechos.
Cabe destacar que el pasado 12 de septiembre una comisión de autoridades, sindicatos y alumnos de la universidad se reunieron con los diputados integrantes de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, a quienes entregaron un documento solicitando la intervención del Congreso del Estado en el ámbito de su competencia y atribuciones.