![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA Mor., 29 de julio 2018.- El Pueblo Mágico de Tepoztlán es caracterizado por su amplia cultura, tradición y trabajo por eso, cada año, decenas de niños, adultos y ancianos unen su creatividad para elaborar el Arco de Semillas, mismo que es colocado en la parte superior de la entrada de la “Parroquia Nuestra Señora de la Natividad”.
Para realizar esta obra de arte, se necesita de diferentes tipos de semilla; La jornada de trabajo inicia desde las 9:00 horas hasta caer la noche, así durante un lapso de dos meses.
La historia de la realización de esta obra de arte data de aproximadamente 25 años, ya que fue en 1991 cuando un grupo de comerciantes artesanos tepoztecos iniciaron a decorar el arco de la entrada de la Parroquia con flores de plástico.
Posteriormente, en 1993, comienzan con la elaboración del Arco de Semillas; actualmente se utilizan 98 tipos de semillas comestibles, las cuales son pegadas cuidadosamente una por una hasta dar forma de una doncella, una capilla u otra figura.
La portada mide alrededor de seis metros de altura por 10 metros de ancho y cada año la imagen colocada es distinta, pero se relaciona con la historia de Tepoztlán.
El marco debe estar terminado el 7 de septiembre y se coloca en la entrada de la Parroquia de la Virgen de la Natividad para ser expuesto durante todo el año y sea apreciado por los visitantes y pobladores del municipio.