
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., 1 de agosto 2018.- Los hombres de la sierra, de los Altos de Morelos salieron hacia esta ciudad y fueron recibidos por el secretario de gobierno Ángel Colín.
Eran las cabezas formales de las autodefensas y policías comunitarios, que desde hace casi semana y media se levantaron contra la delincuencia organizada, el pago de derecho de piso, los secuestros, extorsiones y robos.
La reunión se había pactado a consecuencia del plantón que el sábado pasado hizo el gobierno a la comunidad de Hueyapan. Y de frente al secretario de gobierno le espetaron: “El trabajo que estamos haciendo, les corresponde a ustedes”.
Y también le advirtieron que ya han recibido amenazas en contra de ellos mismos y su familia. Hay que recordar que esta insurrección social, ya cobró sus dos primeras víctimas formales, en la persona de Romualdo Ixpango Merino, cuyo cuerpo fue encontrado ayer en una comunidad de Cuautla y del colombiano Ricardo Alonso Lozano, linchado este martes en Tetela del Volcán.
Quadratín tuvo acceso al contenido de la reunión sostenida este miércoles en el C5, entre los dirigentes de las autodefensas y policías comunitarios y el secretario de gobierno, Ángel Colín, quien estuvo acompañado por Francisco Javier Viruete y por Guillermo Meza, este último subdelegado de la secretaría de gobernación.
Respecto a los autodefensas, el gobernador electo electo Cuauhtémoc Blanco ha señalado que los ve como generadores de violencia con dirección política, mientras que diputados de Morena como José Casas González, considera qué hay una mano que mece esa cuna, en alusión directa a que este movimiento es fomentado por el propio gobierno estatal saliente.
En la reunión privada este miércoles entre autodefensas y el secretario de gobierno se hizo entrega de teléfonos celulares y de una camioneta marcha Chevrolet, tipo luv.
Además se comprometió el gobierno del estado a darles a la brevedad posible los chalecos antibalas y en su momento armas y radios. Los autodefensas advirtieron que sí es posible, les entreguen mejor el dinero y ellos compran lo necesario.
Acordaron una nueva reunión para este jueves y dar seguimiento a todos los acuerdos definidos.
Y es que esos acuerdos, contemplan la entrega de dos camionetas 4×4 a cada una de las 11 comunidades que se han levantado en armas , además de 100 chalecos antibalas para cada grupo y radios de comunicación.
Los lideres de autodefensas y policías comunitarios le advirtieron al secretario de gobierno, que temen por su vida pues fueron reiterativos al señalar que ellos y sus familias ya han recibido múltiples amenazas.
Urgieron al gobierno estatal a cumplir con los compromisos adquiridos, “pues ustedes ya se van y luego quien nos va a proteger”.
El secretario Ángel Colin les aseguró que él como ciudadano morelense seguirá acompañándolos, pues dijo es un ciudadano de Cuautla que camina por las calles de su municipio.