
Celebra Congreso de Morelos el Parlamento Infantil 2025
CUERNAVACA, Mor., 7 de septiembre de 2020.- Este día se instaló la sesión solemne extraordinaria del Consejo Estatal Electoral (CEE) del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), en la que se dio la declaratoria del inicio del proceso electoral local ordinario 2020-2021.
En esta ocasión la Sesión Solemne de la Declaratoria de Inicio del Proceso Electoral se realizó, por primera vez en la historia, de manera virtual, en virtud de la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial.
Sin embargo las consejeras Ana Isabel León Trueba, Xitlali Gómez Terán, Isabel Guadarrama Bustamante y América Preciado Bahena; y los consejeros Ubléster Damián Bermúdez, Alfredo Javier Arias Casas; y José Enrique Pérez Rodríguez; estuvieron presentes en su apertura, así como con la participación de los representantes de los diferentes partidos políticos.
También siguieron la transmisión de manera virtual el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, en representación del Gobernador de Estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo. Así como el vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Morelos José Luis Galindo Cortez; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, Rubén Jassso Díaz.
También estuvieron presentes las magistradas electorales Ixel Mendoza Aragón y Marta Elena Mejía, así como otros invitados especiales, que siguieron puntualmente la transmisión de la declaratoria de Inicio del Proceso Electoral Local Ordinario 2020 – 2021.
En su mensaje de declaratoria de instalación del proceso, la consejera presidenta del Impepac, Ana Isabel León Trueba, recordó que Morelos y el país enfrentan una emergencia sanitaria, pero aseguró que habrá de garantizarse a la ciudadanía su seguridad en materia de salud y social para que salgan a votar el próximo seis de junio.
También comentó que además de la pandemia, se afronta de manera histórica la participación de indígenas y participación de la mujer de manera igualitaria.
Por su parte, el consejero electoral Ubléster Damián Bermúdez, refirió que las elecciones periódicas son garante de la paz social, y la gobernabilidad, que deriva en estabilidad política y económica.
Mientras que la consejera Xitlali Gómez Terán, señaló: “Morelos hoy cuenta con un instituto consolidado con consejeras y consejeros profesionales, así como un personal con la experiencia suficiente para llevar a buen resultado el desarrollo de este proceso electoral local”.
En esta tesitura, la consejera Isabel Guadarrama Bustamante, recalcó que Los morelenses exigen legalidad para estas elecciones y el Impepac está a la altura de tal exigencia, “en ese sentido tengan por seguro que ejerceremos de manera puntual -como lo hemos hecho- nuestras atribuciones garantizando la equidad”.
El consejero electoral Alfredo Javier Arias Casas, destacó la necesidad de mantener la Paz social y la Gobernabilidad a través de la transición pacífica del Poder, y ponderó que hoy el Estado
de Morelos necesita de instituciones sólidas y “tenemos la oportunidad de consolidarlo” a través del Proceso Electoral que hoy inicia.
Finalmente, el consejero José Enrique Pérez Rodríguez hizo referencia a los trabajos que ya se iniciaron con el Consejo Nacional y Estatal, de Seguridad Pública, para garantizar la paz social y este proceso electoral sea una fiesta democrática.
Finalmente los representantes de los tres poderes del Estado, reconocieron la fortaleza del órgano electoral, y en el caso del Ejecutivo se refrendo el respeto a su autonomía. Mientras que el Legislativo y el Judicial, se comprometieron a trabajar coordinadamente en beneficio de la sociedad morelense.