Urge Morelos a Sedena y GN, brindar más apoyo contra criminalidad
MORELOS, 19 de diciembre de 2021.- Desde el viernes 17 de diciembre y hasta el domingo 2 de enero del 2022, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) pone en marcha el Operativo Invierno 2021.
Durante este operativo correspondiente al periodo vacacional de invierno, se estima una afluencia vehicular de 23 millones de cruces por las 120 plazas de cobro y puentes nacionales e internacionales que administra el organismo.
Para garantizar un viaje ágil y seguro, CAPUFE dará apertura a la totalidad de sus carriles disponibles en las plazas de cobro, se implementarán tareas de bandereo, así como la modalidad de cabinas móviles y cobro anticipado. El recurso humano estará conformado por más de 4 mil personas entre coordinadoras y coordinadores médicos, paramédicos y paramédicas, operadores de grúa, cajeras y cajeros, así como personal operativo.
Se dispondrá de 26 unidades médicas de atención prehospitalaria, 75 ambulancias, 38 unidades de rescate, 108 grúas y 45 unidades de señalamiento dinámico.
Con el propósito de fortalecer la seguridad de los millones de vehículos que viajarán por las autopistas, CAPUFE trabaja en estrecha coordinación con la Guardia Nacional, Ángeles Verdes, policías locales, estatales y Protección Civil.
Además, para este operativo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) limitará la circulación al autotransporte de carga indivisible de gran peso y/o volumen y grúas industriales que transiten por caminos y puentes de jurisdicción federal. Para conocer más detalles sobre estas restricciones se recomienda consultar la siguiente liga: https://bit.ly/3m9iuPA
Para conocer los tramos administrados por CAPUFE, consultar tarifas y realizar trámites de facturación se puede visitar la siguiente liga: https://bit.ly/3wvWrVn
CAPUFE pone a disposición su número telefónico 074, en el cual pueden solicitar de manera gratuita: ambulancias, servicio médico, auxilio vial e información carretera. En la cuenta de twitter @CAPUFE, se informa en tiempo real sobre cualquier eventualidad en los tramos carreteros administrados por la dependencia.
Finalmente, antes de salir a carretera se recomienda revisar las condiciones mecánicas de su vehículo, que todos los ocupantes usen el cinturón de seguridad, no rebasar los límites de velocidad, abstenerse de utilizar teléfonos celulares mientras se conduce, y no manejar cansados ni bajo los efectos del alcohol o alguna otra sustancia, medicamento o droga que altere el estado de alerta.
La información de este correo así como la contenida en los documentos que se adjuntan, puede ser objeto de solicitudes de acceso a la información.