
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
JOJUTLA, Mor., 30 de enero de 2019.- Por primera vez se llevó a cabo un cabildo temático público en el municipio de Jojutla, donde a diferencia de los cabildos públicos marcados por la ley, éste como su nombre lo indica abordó un tema en específico, pero además se lanzó convocatoria a la población para que los interesados en participar se registraran y dieran el tema del que hablarían.
“Hablar de reconstrucción es que tenemos que reconstruir nuestros sentimientos, alma y emociones” afirmó la síndico del ayuntamiento, Bertha Ocampo, quien fue secunda por el regidor Jesús Pedroza en relación a que se va a poder cambiar a la sociedad, no con muchos policías en la calle o con la reconstrucción en sí, sino desde adentro de las familias.
Y así fue como todos y cada uno de los regidores, hicieron referencia a temas que tienen que ver con la reconstrucción como el arreglo de canales en el tema agropecuario; tener cuidado con las Fundaciones y que éstas primero deben ser aprobadas bajo cabildo; esperar con paciencia al tema de la reconstrucción de iglesias, además de dar cuenta de algunas obras de infraestructura hidráulica se están haciendo y se harán, entre otros temas.
En cuanto a la participación ciudadana, varias fueron las expresiones, comentarios, sugerencias y peticiones al cabildo en materia de reconstrucción; entre ellas que se siga levantando escombro; que permitan a la gente que está reconstruyendo poner su material fuera de su terreno porque no hay espacio para ponerlo adentro; saber cuándo iniciará el censo del plan nacional de reconstrucción; y el tema de las fundaciones, para que se dé continuidad al trabajo que están haciendo y otras más que quedaron de hacer las casas como Fonapho y Proviva a través de SEDATU y Unidos Por Morelos; garantizar la movilidad de personas con discapacidad, a través de un programa de ordenamiento de comercios y liberación de banquetas, entre otros temas.
Durante la participación ciudadana hubo intervenciones y respuestas de los integrantes del cabildo y ahí, una de las propuestas fue instalar en cuanto se pueda, las alarmas sísmicas, así como publicar el reglamento aprobado y actualizado de Protección Civil para el municipio.
Bajo este contexto, el presidente de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante, propuso destinar entre 500 y 700 mil pesos para la compra de alarmas sísmicas con recursos que se están generando del pago del predial, propuesta que fue votada y aprobada por unanimidad.
Por su parte, damnificados también solicitaron la intervención del municipio para que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pueda apoyar a los damnificados con la condonación en el pago de servicios otorgados por empresas privadas tras el sismo y recontratación de los mismos una vez que cuenten con la reconstrucción de sus viviendas.
Este cabildo concluyó alrededor de las 13:30 horas y también estuvo presente la comisionada del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística y vecina de este municipio, Mireya Arteaga Dirzio, como invitada para enfatizar y refrendar de parte del cabildo jojutlense con el tema de transparencia y derecho a la información.