![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JONACATEPEC, Mor., 24 de julio del 2018.- Aldo Franco Mejía, Secretario del Ayuntamiento de Jonacatepec de Leandro Valle, recibió la opinión vinculatoria final de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) a la cual corresponde un apoyo económico del Fondo para la Transición Energética y Aprovechamiento Sustentable de Energía (FOTEASE) por 769 mil pesos. En dicho municipio se sustituyeron 800 sistemas de alumbrado público con tecnología LED, con un ahorro en facturación eléctrica por 33.6 %.
Se realizó en las instalaciones de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), la segunda reunión de este año del grupo de trabajo del Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal, en la que se hizo entrega de opiniones vinculatorias finales de la Conuee a los alcaldes de Acatzingo, Puebla, y Nacozari de García, Sonora, así como a funcionarios de Gómez Palacio, Durango; Pueblo Viejo, Veracruz, y Jonacatepec de Leandro Valle, Morelos.
Durante la sesión, que fue encabezada por el Presidente de la Caname, Lic. Pablo Moreno Cadena, y el Titular de la Conuee, Ing. Odón de Buen, se hizo un balance de los resultados obtenidos durante la presente administración por dicho Proyecto, entre los que resaltan la certidumbre técnica para inversiones por más de 2,050 millones de pesos en la instalación de más de 419 mil equipos eficientes de alumbrado público.
Asimismo, destaca el ejercicio de más de 148 millones de pesos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía(Fotease) en 39 municipios, en beneficio de más de ocho millones de habitantes del país, como también un ahorro en consumo de energía de casi 173 GWh anuales y un ahorro económico estimado de más de 550 millones de pesos al año.
En la sesión participaron representantes de las organizaciones que conforman el grupo de trabajo: Secretaría de Energía (Sener), Canacintra, CIME, FECIME, Programa de Ahorro de Energía en el Sector Eléctrico (Paese), entre otras.