![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 26 de febrero 2019.- Una vez que se aprobó en consulta la operatividad de la termoeléctrica, lo que sigue es socializar a fondo el tema con la población sobre la llegada de nuevas inversiones y fuentes de empleo en la zona, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Morelos, Jorge Antonio Salvador Mátar Vargas.
En entrevista el líder camaral en Morelos aplaudió el que se haya votado de manera democrática para que la termoeléctrica pueda funcionar, “necesitamos generar en Morelos nuestra energía propia, que ayudarán a detonar las inversiones a mediano y largo plazo”, por ende, la llegada de empresas y generación de empleos en Morelos.
Lo que sigue, dijo, es que se el proyecto se sociabilice sobre la viabilidad del proyecto, “ya existen estudios sobre la factibilidad de la termoeléctrica, que es positiva, debemos decirle a la gente sobre sus bondades y la llegada de inversiones”.
Detalló que para las empresas es más que benéfico al reducir el costo en de la energía eléctrica y de gas natural, “al momento de reducir te incentiva de manera directa que ayudará a la llegada de inversiones, al pagar menos por la energía en la entidad”.
Por último, se dijo respetuoso de las posturas que están en contra, sin embargo, consideró que es facultad del gobierno el seguir sociabilizando el proyecto para tomar en cuenta y atender sus demandas.