![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 30 de octubre 2018.- De nueva cuenta, un grupo de diputados acudirán mañana a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción con el fin de denunciar penalmente a ex presidentes de la anterior legislatura quienes se vieron involucrados en el desvío de recursos asignados para cuotas de trabajadores, así informó el legislador del Partido del Trabajo (PT), José Casas González.
“Son más de 22 millones de pesos (mdp) los que faltan en las arcas del Congreso y tampoco llegaron al instituto, caso que daña de manera grave la prestación y el patrimonio de los trabajadores”, mencionó, al tiempo que explicó el proceso de desvío que consistió en convenios que realizaron los presidentes en los que pasaba un año y no entregaban recursos del instituto y firmaron un convenio para que les descontaran intereses y pudieran reactivar esa prestación para los trabajadores y después volvían a fallar y al paso del los años no realizaban el pago.
Asimismo dio a conocer que los anteriores diputados firmaron un convenio y le pidieron a Jorge Michel Luna, ex secretario de Hacienda, “que descontara de las participaciones que llevaban al Congreso para pagar al instituto -del Crédito-, es decir, al final se pagaron 12 mdp con dinero del Congreso del Estado, y no con el de los trabajadores, por lo que evidentemente hay un peculado y desviación de recursos así como un ejercicio indebido del servicio público”, afirmó.
Casas González informó que hubo un desvío de recursos del Instituto del Crédito, mismos que fueron descontados cada quincena a los trabajadores y “jamás llegaron a su destino final que era el Instituto del Crédito”, señaló.
La denuncia se llevará a cabo en contra de Hortencia Figueroa, Julio Espín, Beatriz Vicera Alatriste y Silvia Irra Marín, en su calidad de ex presidentes de la LIII Legislatura y como presidentes del consejo de vigilancia quienes tenían la obligación de supervisar que los recursos fueran aplicados de manera transparente.
Abundó que tienen todas las pruebas de un hecho consumado por la desviación de recursos. Cuestionado respecto a las declaraciones de la ex diputada Hortencia Figueroa Peralta, una de las ex vicepresidentas con función de presidenta y encargada del proceso de transición del Poder Legislativo, José Casas mencionó que les ahorrará el procedimiento para irla a buscar.