
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
CUERNAVACA, Mor., 22 de agosto 2019.- A partir del viernes 23 de agosto, comenzarán a impartirse clases de la lengua madre en diferentes sedes culturales, escuelas y oficinas gubernamentales de la entidad.
Bajo el programa Hablemos Náhuatl, los talleres de mexicano o muosieuale (como también se le conoce) serán impartidos para los que no cuentan con el conocimiento y también con el objetivo de reforzar el aprendizaje de procesos de lecto -escritura de aquellos que lo recibieron anteriormente.
Se espera la asistencia de dos mil 500 personas al proyecto de recuperación de la lengua, compuesto en su mayor parte por infantes de 2 a 9 años de edad, jóvenes de 10 a 19 y en menor grado por adultos de 20 a 59 años, explicó la directora de Publicaciones de la secretaría de Turismo y Cultura estatal, Montserrat Orellana Colmenares.
Algunos de los lugares donde se impartirán los talleres, con una duración de entre 10 a 15 sesiones semanales, son el Centro Cultural Los Chocolates y el Museo Morelense de Artes Populares, en Cuernavaca; en Temixco, primaria Benito Juárez, comunidad de Tetlama; en Tlaltizapán, auditorio municipal; y Yautepec, barrio de San Juan, primaria Adolfo López Mateos, entre muchos otros.