
Fomenta Gobierno de Morelos lectura en transformación social y personal
* Por la mañana se realizará el izamiento de bandera a media asta y en punto de las 13:16 el simulacro
* En planteles educativos se llevarán a cabo para los turnos matutinos a las 10:00, y a las 14:00 horas para los vespertinos
CUERNAVACA., Mor., 07 de septiembre 2018.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM) anunció las actividades que se realizaran en la entidad con motivo del macro simulacro nacional, en el que formarán parte los sectores público, privado y social.
En conferencia de prensa, el director del organismo, Francisco Javier Bermúdez Alarcón, informó que a estas actividades se han invitado a instituciones educativas, centros comerciales, oficinas públicas, hospitales e industrias para realizar actividades conjuntas de protección.
Indicó que, durante la mañana del 19 de septiembre se llevara a cabo el izamiento de la bandera a media asta en memoria de las personas que perdieron la vida durante los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, y a las a las 13:16 horas se realizará el macro simulacro, un ejercicio que será a nivel nacional.
Mencionó que durante el ejercicio se simulará un terremoto de magnitud 7.2 grados con epicentro en Acatlán de Osorio, estado de Puebla, con el fin de seguir fortaleciendo en la población capacidades de respuesta ante la ocurrencia de este tipo de fenómenos.
Por su parte, el director de personal del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (Iebem), Blas Eduardo Ruiz Ramírez, informó que la comunidad escolar, en coordinación con los Consejos de Participación Social en Educación de cada uno de los planteles educativos, se sumarán a las actividades del macro simulacro.
Manifestó que con el fin de que todos los estudiantes participen en esta actividad, se determinó que en los planteles educativos serán dos simulacros los que se realicen, para el turno matutino escolar será a las 10:00, mientras que para el vespertino se realizará a las 14:00 horas.
Recordó que el 19 de septiembre del 2017 dejó una profunda huella para el sector educativo que enfrentó situaciones a las que no estaban acostumbradas las comunidades escolares.
Ruiz Ramírez precisó que en el estado se tiene registrados 3 mil 350 inmuebles entre escuelas y oficinas, de los cuales 2 mil 300 son públicos y mil 150 son privados, con un total de 388 mil 800 alumnos.
Por último Bermúdez Alarcón hizo un llamado a la población a fortalecer la cultura de la protección civil dentro de sus áreas de trabajo, escuelas o en sus hogares, ya que es una responsabilidad de todos.
En el evento estuvieron presentes Cuauhtémoc Altamirano Conde, Director de Protección y Asistencia de la Universidad Autónoma del Estado Morelos; Antonio Sánchez Purón, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cuernavaca; y José Jaime Velázquez Gamíz, Presidente del Grupo Plan de Ayuda Mutua, quienes también participarán en la actividad.