
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor., 16 de diciembre 2020.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Rubén Jasso Díaz, no descartó la posibilidad de promover una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a reducido presupuesto que le fue asignado por el Congreso de Morelos para operar en el próximo 2021, cuando entra en vigor la Reforma Laboral.
El planteamiento que el Poder Judicial hizo al gobierno de Morelos fue por un monto de más de mil 400 millones de pesos; sin embargo, únicamente le fueron asignados poco más de 549 millones de pesos.
En su propuesta fiscal, el presidente del sistema judicial en Morelos argumentó la necesidad de contratar al menos 15 nuevos jueces y habilitar tres salas regionales que demandan infraestructura básica para operar la Reforma Laboral.
Incluso, durante el encuentro que sostuvo con los diputados de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Jasso Díaz explicó que la puesta en marcha de los tribunales laborales, son un compromiso que se hizo por parte del estado para el próximo año, por lo que se espera sea en el mes de octubre o noviembre cuando se pongan en funcionamiento
La nueva Reforma laboral implicará contratar más personal; es decir, que dependerá del número de jueces que se autoricen que serían entre 10 y 15 los que se necesitarían para este fin, sumado a que se requerirá de infraestructura para la puesta en marcha de salas de juicio oral que forman parte de este esquema de trabajo
Por ahora no se eliminarán las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, sino que éstas seguirán laborando hasta terminar todos sus asuntos para que el Poder Judicial pueda empezar de cero.