![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
CUERNAVACA, Mor., 4 de junio de 2020.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Morelos, a través de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), invita a la ciudadanía a celebrar el séptimo aniversario del Mercado Verde Morelos desde la comodidad de su casa y participar en las activaciones y conversatorios que se transmitirán mediante redes sociales.
Los interesados podrán contactarse al Facebook: Desarrollo Sustentable Morelos y COESBIO desde las nueve de la mañana para colaborar en una activación física; posteriormente a las 11:00 horas, conversar con Primavera Romero, directora de Uso y Manejo Sustentable de la Coesbio, para conocer la historia y los impactos que ha tenido el Mercado Verde en los morelenses.
“Actualmente, vivimos una crisis de salud por la pandemia del COVID-19, en este contexto, se abre una brecha de oportunidades para el impulso de políticas públicas para el fomento de la economía social y solidaria que promueven prácticas que permiten minimizar el impacto ambiental en nuestro entorno”, expresó Primavera Romero.
Para hablar de este tema, a las 12:00 horas, Tatiana Ramírez, investigadora de tiempo completo del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM/UNAM), y Cristina Girado, investigadora y docente en estudios de posgrados en el Colegio Mexiquense y en el Colegio de Morelos, analizarán las perspectivas y los retos que implica la cooperación y desarrollo para la economía social y solidaria.
También, a las 16:00 horas, se contará con la charla “El regreso de los sistemas agroforestales para la producción de cacao en México” por el chef chocolatero Fernando Galván, quien fomenta el conocimiento y uso de los cacaos nativos de México.
Finalmente, a las 18:00 horas, la especialista de negocios sostenibles para el sector Textil, Confección y Moda en México, Mireille Acquart, hablará de los retos y oportunidades de la industria textil en el país a nivel global, ante el COVID-19 y las nuevas tendencias del sector para la construcción de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
El Mercado Verde Morelos es un programa que impulsa la producción y el consumo responsable, las cadenas de producción cortas y la conciencia ciudadana, con el objetivo de minimizar el impacto en el ambiente y conservar y aprovechar responsablemente los recursos naturales.