
Reciben habitantes de Tetela del Volcán y Hueyapan Caravanas del pueblo
Cuernavaca, Mor..– Que la crisis por la que atraviesa actualmente el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), no sea pretexto para que el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Blanco Bravo, pretenda concesionar el servicio a particulares, reflexionó el diputado local del PAN, Carlos Alaniz Romero.
En su intervención en la tribuna legislativa, el diputado exigió al alcalde de Cuernavaca que asuma su responsabilidad administrativa en la crisis por la falta de abasto de agua potable en la capital.
“Señor presidente municipal, la falta de agua potable (que afecta a habitantes de 273 colonias) es un tema de responsabilidad administrativa, no quiera justificar hoy su deuda con la de la administración anterior, porque al día de hoy, tan sólo con la CFE, son un poco más de 80 millones de pesos”, argumentó Alaniz Romero, en clara referencia a la falta de atención al tema del actual edil capitalino.
El ex regidor de Cuernavaca en la pasada administración expuso que en el SAPAC se tiene una facturación mensual de 25 millones de pesos. “lo que nos dice que el señor presidente municipal y la Junta de Gobierno del SAPAC, no han pagado ningún bimestre a la fecha”.
Agregó que, sin estar a la vista de todas y todos los ciudadanos, la real deuda del SAPAC sumaría más de 100 millones de pesos, agregando lo que se adeuda al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ITSGEM), y adeudos a las instituciones de seguridad social.
El legislador señaló que estará atento a la información que emita la CFE, en relación al corte de energía a los pozos, cuya última información, es que 60 están sin energía, afectando a un 80 por ciento de la población.
“Estaremos pendientes para que, en esta diputación y en el Congreso del Estado, se hagan las gestiones necesarias para disminuir las afectaciones por la falta de cumplimiento del gobierno municipal, agotando todas las instancias correspondientes”, concluyó el diputado Alaniz.
El legislador también recriminó al edil que esté usando esta situación, que padecen los cuernavacenses, para tener una justificación para realizar una eventual privatización del SAPAC.