![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero de 2019.- En un debate donde las posiciones encontradas sobre la mejor vía hacia una solución en Venezuela fueron la constante, Estados Unidos llamó a los países que apoyan que Juan Guaidó como presidente encargado a tomar partido.
Lo anterior, durante la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU promovida por Estados Unidos, en donde Alemania dijo que daban a las autoridades de Venezuela un plazo de ocho días para dimitir.
De acuerdo con la ONU, la reunión de este sábado reveló una clara división sobre las posibles soluciones a la crisis en Venezuela. Estados Unidos y algunas naciones europeas y latinoamericanas apoyan a un “presidente interino” autoproclamado, mientras que Rusia y otro grupo de países de diversas regiones reconocen la soberanía del Estado venezolano y llaman al diálogo.
Por un lado, Estados Unidos y un grupo de países que incluyeron a Perú, Colombia, Brasil, Alemania y el Reino Unido, entre otros, desconocieron a Gobierno venezolano y respaldaron a Guaidó como presidente interino, objetando el resultado de las elecciones y alegando que esa nación constituye una amenaza a la paz y seguridad internacional, además de responsabilizar a sus dirigentes de la crisis económica y humanitaria que ha generado el desplazamiento de millones de personas.
El secretario de Estado Mike Pompeo afirmó que Cuba está detrás del Gobierno “opresor” y “antidemocrático” de Nicolás Maduro e instó a los Estados a “tomar partido”.
Más en Quadratín México