![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TLAQUILTENANGO, Mor ; 29 de noviembre 2018.- Incómodo por la pregunta respecto a si la alcaldía de Cuernavaca había quedado para él en el olvido, el ex árbitro de futbol y ahora Secretario de Desarrollo Social en Morelos Gilberto Alcalá Pineda sostuvo que por ahora se concentrará en su encargo dentro del Gabinete.
“¡Ay señorita! Ya no me habían preguntado ¿cómo se acuerda usted de eso?” Fue su primera reacción entre risas tras ser cuestionado respecto a sus pasadas aspiraciones de ser el candidato pero con la posibilidad de que a partir del 1 de enero pudiera buscarse una vía legal para hacer a un lado al ahora alcalde suplente electo Antonio Villalobos Adán.
“Ahorita la responsabilidad que me ha dado el Gobernador es que saquemos adelante lo que tengo de responsabilidad que es la Secretaría de Desarrollo Social, lo demás así quedó y mi responsabilidad es la que ahora tengo” aseguró.
Fue el 21 de junio pasado que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió en sesión pública cancelar el registro de José Luis Gómez Borbolla como candidato a la alcaldía de Cuernavaca por la coalición “Juntos Haremos Historia”. Tras resolver los recursos SUP-REC-463/2018 promovido por Gilberto Alcalá Pineda y SUP-REC-457/2018 promovido por el Partido Encuentro Social (PES) y otros, el TEPJF determinó que era procedente la cancelación de la candidatura de Gómez Borbolla pero no permitió se sustituyera por Alcalá Pineda.
La Sala Superior dejó subsistente el acuerdo IMPEPAC/CCE/157/2018 aprobado por el Consejo Estatal Electoral el pasado 19 de mayo, acuerdo que cancelaba la candidatura de Borbolla a petición del PES tras un proceso interno de expulsión.
Tras haber sido la coalición “Juntos Haremos Historia” la ganadora de la presidencia municipal de Cuernavaca prácticamente sin candidato titular, fue Villalobos Adán, registrado como suplente, quien recibió la constancia de alcalde electo suplente.
Ante una falta definitiva de alcalde el Gobernador del estado tiene la posibilidad de enviar una terna al Congreso del estado para se determine un sustituto.