
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 30 de mayo del 2018.- Aunque los niveles del manantial aumenta la disminución del caudal por estiaje, la capacidad es suficiente para el llenado de las albercas del balneario Agua Hedionda.
El sismo del 19 de septiembre suspendió el flujo de agua azufrada que por sus propiedades minerales atrajo por décadas a turistas de todo el país y que se conoció a nivel internacional.
En entrevista, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas afirmó que con el uso de una bomba se extrae el agua del pozo principal para alimentar las albercas.
Para su reactivación, se anunció un proyecto de reingeniería para incentivar la industria turística y la sustitución del agua azufrada por agua dulce, sin embargo, el flujo a la fecha es basto para continuar con la operatividad del fideicomiso aunque el agua ya no es corriente.
Valencia Vargas señaló que el gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) perfora un pozo para aumentar el caudal a los ejidatarios de Tenango, cuyas parcelas se alimentan también de este manantial y serán tres pozos más los que se perforen para mitigar los daños provocados por el sismo.
Aseguró que los ocho manantiales afectados en el estado son estudiados por especialistas del Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua (IMTA) y de la UNAM.