![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5861-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc marca la ruta
Se llama aféresis a la supresión o pérdida de uno o más sonidos en la posición inicial de palabra; entonces, para ir entendiendo que es lo que se quiere explicar, y particularmente que significa un bot, es la aféresis de la palabra robot y está a su vez es referida a un programa informático que efectúa automáticamente tareas reiterativas mediante Internet a través de una cadena de comandos o funciones autónomas, previas para asignar un rol establecido, en pocas palabras repetir una mentira hasta que se interprete como una verdad, pero ¿Quién y para qué utilizan los bots?
Las noticias falsas son un problema en la sociedad global o de las redes sociales, que afecta directamente a la democracia, porque en lo general una sociedad jamás podrá progresar sin tener la certeza y garantía de que la información que recibe, momento a momento, sea correcta. Por una parte, tenemos el derecho fundamental a la información, pero también tenemos derecho a un mecanismo verificador de esa información, tal y como lo han denominado en otras naciones, aplicándolo como una metodología de Fact-Checking y que ahora se hace fundamental para la comunicación digital, estableciendo la garantía de que la información ha sido verificada.
Se ha perdido el origen de las fuentes, al parecer, lo único que buscan es viralizar la información y confundir al destinatario, este nuevo fenómeno mediático no ha permitido que las noticias puedan ser verificadas en el momento preciso, es decir, antes de que tengan un impacto en la opinión pública, y que la capacidad crítica de los internautas sea para identificar y comparar lo falso de lo verdadero. Eso solo ha llamado la atención de empresas como Twitter y grandes actores sociales que han usado las fake news (noticias falsas) para sus propios intereses.
En fin, Manuel Castells describe en su obra “La dimensión cultural de internet” que la revolución tecnológica, ha generado mucha información, pero poco conocimiento y procesamiento de ella, razón por la que nos pone como blanco, para poder ser vulnerados y afectados con los perfiles falsos creados y de esa manera influir en la opinión pública, distorsionando la verdad y solo llevando beneficios personales a través de la manipulación de los bots.
También es importante señalar que, si se trata de personas que se desempeñan en el servicio público gubernamental, las que aprovechándose del erario público fomentan el uso de los bots o los fakes news y contratan especialistas en la materia, para crear estos bots o usan a personas falsas con el fin de afectar, confundir, mentir, polarizar, desinformar, mal informar y más; sería una causal de responsabilidad para proceder en consecuencia, desde la comisión de un delito penal y fiscal, hasta un juicio político en su caso. ¿Usted qué opina?