![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/5c020ee2-337b-4dbc-a991-9bb8f3fbb8c3-107x70.jpeg)
Apoya Gobierno de Jiutepec a sector ganadero en temporada de estiaje
YAUTEPEC, Mor., 4 de septiembre 2019.- La falta de cumplimiento a las sentencias que obligan al ayuntamiento a evitar el cobro por la administración del agua en el Fraccionamiento Los Prados ha aumentado la tensión entre la comunidad por un presunto conflicto de intereses con el gobierno municipal.
Así lo dio a coche la asociación civil a cargo del sistema de agua de Oacalco quien obtuvo resoluciones favorables por parte del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) así como de lo contencioso administrativo para hacer valer la concesión que el ayuntamiento de Yautepec le entregó dos trienios atrás.
De acuerdo con los documentos que constan el proceso judicial, la concesión a 10 años, firmada el 9 de julio del 2014 por el cabildo que encabezó Agustín Alonso Mendoza precisa que la asociación asume la responsabilidad de administrar el servicio de distribución de agua potable que se presta a la población de Oacalco y sus ampliaciones con las propias fuentes de abastecimiento, la infraestructura y los equipos de tipo hidráulico, de oficina y de transporte del sistema así como el uso o aprovechamiento de las fuentes y que son necesarios para la prestación de los servicios para lo cual será responsable de operar, mantener, rehabilitar, ampliar y administrar el sistema de agua potable incluyendo facturación, recaudación y cobranza a los usuarios.
Sin embargo, a través del sistema de agua potable de Yautepec se ha notificado a los condóminos que es a este órgano a quien deben realizar las aportaciones. Son 1,806 viviendas las que comprenden el fraccionamiento y que debieron reportar el pago desde el 2014 acumulándose a la fecha 20 millones 284 mil 594 pesos por concepto de suministro de agua potable además de 5 mil 843 pesos por conexión en cada casa.
La asociación civil USOAPPO integrado por Miguel Ángel Sánchez Vargas como presidente, Raúl Oropeza Bastida y Adrián Valencia Alarcón como secretario y tesorero, respectivamente son quienes forman parte del comité de administración; en una nota informativa advirtieron de un conflicto social ante posibles actos de abuso de poder “se han dado a la tarea de convocar a la ciudadanía perteneciente al poblado de Oacalco, así como a los diversos condóminos para la recabar firmas, para la remoción de la actual administración, engañando a los mismos con ellos”.
Como se dio a conocer en días pasados, la empresa Riconstructora y Promotora S.A. de C.V. representada por la arquitecta Cristina Padilla Chacón llegó a la comunidad para invertir en la construcción del fraccionamiento y firmó un convenio con Baltazar Rosales como titular del sistema de agua en 2013 en el que se estableció que la empresa tenía la obligación de informar a los poseedores para cumplir con el pago por el servicio o de lo contrario, la empresa cubriría la cantidad que resulte por cada vivienda por lo que obra en su contra una demanda por la vía civil por incumplimiento al convenio.
Por lo anterior hay un juicio civil en contra de la empresa y otro de amparo en tribunales de distrito por desacato al ordenamiento judicial. En febrero del 2017, la empresa respondió al TJA que no está realizando ningún pago por este concepto a ninguna autoridad municipal. Por otro lado, el actual alcalde, Agustín Alonso Gutiérrez fue notificado en marzo del 2017 del acuerdo.