![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF., 30 de junio de 2014.- En medio de sus diferencias por las reformas en telecomunicaciones y energética, las dirigencias del PRD y PRI inauguraron el Consejo de la Internacional Socialista.
Jesús Zambrano, presidente del PRD, alertó que existe el riesgo de una regresión autoritaria con las modificaciones constitucionales presentadas por el gobierno federal.
En su discurso, Zambrano advirtió que la reforma energética pone en riesgo la soberanía nacional, ya que “quitará al Estado mexicano la propiedad sobre los hidrocarburos y la energía eléctrica para otorgarla mediante contratos y licencias al sector privado”.
“Tendrán repercusiones negativas sobre la calidad de vida de la gente, toda vez que Pemex, el petróleo, aporta más de la tercera parte del presupuesto del gobierno federal al contribuir con el 72 por ciento de sus propios ingresos”, expresó.
Por ello, insistió en la necesidad de realizar el próximo año una consulta popular sobre este tema.
En tanto, el presidente del PRI, César Camacho Quiroz defendió las reformas impulsadas por el jefe del Ejecutivo.
“Con las reformas, además de una educación de mayor calidad, se busca un país próspero, que multiplique y abarate el crédito, una economía que promueva la competencia en telecomunicaciones, acabe con los monopolios y ofrezca servicios de mayor calidad.
“Y muy importantemente, una reforma energética que, desde mi punto de vista, permitirá aprovechar a cabalidad nuestros hidrocarburos a beneficio de todos los mexicanos”, expuso en su intervención inaugural.
Camacho Quiroz afirmó que, sin estar exentos de dificultades, el PRI promueve la participación de todas las fuerzas políticas.
Este lunes y mañana martes, en el Consejo de la Internacional Socialista, que se realiza en un hotel del DF, líderes de 155 partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas discutirán acciones para fortalecer la democracia, la seguridad internacional, y problemáticas de migración.
Con información de La Jornada.