
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUAUTLA, Mor., 22 de febrero del 2019.- Al insistir que el asesinato de Samir Flores Soberanes es un “Crimen de Estado”, pobladores integrantes de la Asamblea de Pueblos de Morelos recordaron que por los últimos siete años, los opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM) han sufrido de un ataque sistemático invisible desde el exterior.
Con grupos de choque creados, presiones económicas y gubernamentales que el órgano responsable de las investigaciones de su asesinato no considera sino que se centra en un mensaje para vincularlo con el crimen organizado sin ningún elemento para que el Fiscal General del Estado, Uriel Carmona pueda concluir por lo que sostienen que se trata de una cortina de humo para invisibilizar la lucha social de Samir, asesinado en su domicilio la mañana del miércoles.
“Manifestamos que en este clima de terror, violencia y presión social en torno al PIM, no se puede llevar a cabo una consulta que desde el inicio pretende ser un instrumento de imposición para darle el tiro de gracia a las comunidades afectadas. Lo que pretende llevar a cabo este 23 y 24 de febrero no se le puede llamar consulta ni ejercicio democrático al someter a votación a quienes no se verán afectados”, pronunció el Frente de Pueblos durante un mitin en Cuautla este viernes.
Expresaron que las investigaciones deben girar en torno a las actividades de lucha social de Samir, sin embargo, observan que se pretende ocultar las razones de su asesinato que aseguran, es la defensa y promoción de los derechos humanos. Dejaron en claro que no descansarán de exigir justicia y continuar en la oposición al PIM por sobre la consulta que se realizará este fin de semana.