Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TLAQUILTENANGO, Mor., 4 de octubre 2018.- Aunque se habla de que se trata de una justicia menor, que se ocupa de resolver conflictos directos entre personas de una comunidad, el juez de paz es una figura en los municipios sirve como primer contacto para evitar llegar a juicios más largos y engorrosos, tratando de apelar a la civilidad de la ciudadanía.
En Tlaquiltenango, desde antes de las elecciones, la que era juez de paz, Elizabeth Vázquez Ceballos, dejó el cargo para contender en la planilla de Pedro Ocampo Álvarez, como segunda regidora; por lo que en su lugar fue puesto Jonathan Ángel Medrano, quien posteriormente fue despedido, de acuerdo a versiones extra oficiales consultadas, por lo que desde el pasado primero de agosto, las oficinas se encuentran cerradas y no hay juez de paz.
Se ha buscado la versión oficial tanto del alcalde, Enrique Alonso como del secretario de la comuna, Francisco Martín Ramírez Medina, pero no han podido informar cuál es el estatus de esta área.
Vale referir que el juez de paz, lo designa el Tribunal Superior de Justicia, a través de una terna que envía el alcalde para que se analicen perfiles y se dé el nombramiento oficial, y a la fecha, lo que se sabe es que este procedimiento apenas lo estaría realizando el ayuntamiento, aún cuando ya han pasado dos meses que no existe esta figura dentro del ayuntamiento y que estamos en el último trimestre de que se termine la actual administración.