![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_2102-107x70.jpeg)
Lista Feria Artesanal de Semana Santa: STC
CUERNAVACA, Mor., 28 de diciembre 2018.- Una manera de disfrutar de la naturaleza durante estas vacaciones, son las ciclovías comunitarias ubicadas dentro de las Áreas Naturales Protegidas de Morelos, como el “Texcal” en Jiutepec; “Sierra Montenegro” en Emiliano Zapata” y el “Cerro de la Tortuga” en Zacatepec.
Los amantes de la bicicleta y del deporte de naturaleza podrán dar un paseo al mismo tiempo de apreciar la flora y fauna características del Estado, además de que al visitarlas apoyan a la conservación de la naturaleza y al desarrollo de estas comunidades.
En el Texcal son 10 kilómetros divididos en varios senderos tanto de terracería como asfaltado, ideal para principiantes y expertos. Se puede ingresar al Parque con bicicleta propia o bien rentar una.
También, en la Sierra Montenegro, en la comunidad de Tetecalita, se encuentra la ciclovía con 7.5 km en su recorrido familiar y hasta 10.7 km en uno extremo, que llevan a recorrer los invernaderos y la Selva Baja Caducifolia. Durante el viaje se conocerán cañones, sembradíos y diferentes especies de plantas y animales propios de la entidad.
En la comunidad de Tetelpan, a unos minutos del centro de Zacatepec, está la ciclovía de 7.8 kilómetros que pondrá a prueba la resistencia con senderos que van al Cerro de la Tortuga; este trayecto, corre a lo largo de un canal que riega la zona para continuar bordeando el Cerro y finalizar en el pueblo nuevamente, donde podrán visitar el museo que cuenta la historia local y conocer documentos históricos.
Estos espacios, que están abiertos los fines de semana, son impulsados desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable y forman parte de una estrategia para la conservación de las reservas naturales del Estado.
Para más información los interesados pueden consultar la página web sustentable.morelos.gob.mx