![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
CUERNAVACA, Mor., 26 de septiembre 2019.- Para dar a conocer a las autoridades estatales, municipales, empresarios y sociedad en general, los instrumentos de planeación de la iniciativa de la nueva Ley de Planeación para el Estado de Morelos, la diputada Maricela Jiménez Armendáriz, presidenta de la Comisión de Planeación para Desarrollo Social, Metropolitano, Zonas Conurbadas y Asentamientos Humanos, encabezó una reunión informativa y de socialización con dichos sectores.
En el evento, denominado Reunión de Trabajo para Analizar y Discutir la Iniciativa de la Nueva Ley de Planeación para el Estado de Morelos, la legisladora destacó que por primera ocasión se abordarán temas como el cuidado al medio ambiente y efectos del cambio climático.
“Analizar este importante tema que contribuye al crecimiento y desarrollo de nuestros municipios y del estado de Morelos”, dijo.
Respecto a la iniciativa de esta nueva Ley de Planeación para el Estado de Morelos, la diputada prevé presentarla ante el Pleno el próximo mes de octubre.
“Vamos a abrogar la ley que está vigente actualmente, porque no se adapta a las condiciones que hoy nuestro estado necesita”.
Explicó además se han socializando diversos temas relacionados con la iniciativa con el gobierno estatal, las administraciones municipales, los empresarios y la sociedad civil.
Esta iniciativa busca armonizarse con la Agenda 2030, además de contemplar “varios instrumentos, como el relacionado al medio ambiente, o al cambio climático, el objetivo es sumarlos en una sola ley que es la de Planeación”, y que tanto los gobiernos municipales como el estatal, deberán tomar en cuenta al momento de pensar su desarrollo.