
Celebra Gobierno de Morelos Día Internacional de la Familia
CUAUTLA, Mor., 11 de Marzo de 2019.- La síndica municipal, Micaela Sánchez Vélez, solicitó el pasado 6 de febrero por oficio al Juzgado Noveno de Distrito una prórroga en una fecha en la que el Ayuntamiento de Cuautla debía responder al juicio de amparo 61/2019 interpuesto por el ejido de Abelardo L. Rodríguez en contra de la instalación del acueducto con trayectoria de la Planta Tratadora de Agua Potable de Cuautla a la termoeléctrica de Huexca, en Yecapixtla.
En respuesta, la autoridad judicial no acortó de conformidad su petición en virtud de que había transcurrido en exceso el término concedido en auto de veintiuno de enero de este año, en consecuencia, se concedió la suspensión definitiva y se ordenó detener temporalmente la conexión del acueducto y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no haga uso de los 245 litros por segundo del caudal del río Cuautla que el ejido utiliza para el riego y conservación de sus parcelas hasta en tanto, sea resuelto en definitiva el juicio de amparo.
El abogado del ejido, Felipe Franco Neri, explicó que el ayuntamiento ya no podrá responder por esta suspensión por lo que el ayuntamiento quedó fuera en este juicio.
Se dictó la resolución concediendo la suspensión definitiva solicitada por Francisco Vázquez Domínguez, Epifanio Torres Cruz y Taurina Nájera Cortés, en su carácter de Presidente, Secretario y Tesorero del Ejido de Abelardo L. Rodríguez.
En el recurso las autoridades reclamadas también está la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC).
El ejido expone la afectación del caudal del río Cuautla por la construcción de un acueducto propiedad de la CFE en el cual consiste de un acueducto subterráneo con una longitud de 12.07277 Kilómetros con un díametro de 28 pulgadas de acero y un caudal de 560 litros por segundo con trayectoria desde la planta de Tratamiento de Cuautla conocida como “Rociadores de Cuautla” y finalizará en la termoeléctrica de Huexca, en Yecapixtla.
A la CFE, del Ayuntamiento de Cuautla y el SOAPSC se les reclama el firmar un convenio de manera ilegal entre ellos para dejar verter 560 litros por segundo, convenir el acueducto y a consecuencia, de retirar dicho flujo al río disminuyendo el caudal disponible a los ejidos.