
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUAUTLA, Mor., 4 de julio del 2019.- Isabel Campos Goenaga, directora del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos señaló que será en próximos días que se conozca si dos inmuebles históricos de Cuautla serán beneficiados con recursos federales para su reconstrucción.
Desde el sismo del 2017, el edificio del histórico ayuntamiento de esta ciudad se encuentra desocupado y apuntalado para evitar más daños a la espera de que fuera intervenido con recursos del FONDEN, sin embargo, no se aplicaron. De acuerdo con la directora del instituto en Morelos, se hará público en breve si el municipio podrá ser beneficiado del Plan Nacional de Reconstrucción que el gobierno federal dispuso a través de la Secretaría de Cultura.
El presupuesto del 2019 establece que son 8 mil millones de pesos asignados al paquete total para inmuebles históricos y culturales en resguardo de ayuntamientos y estados se tiene un apartado de 800 millones de pesos para los que no fueron beneficiados del FONDEN.
En este panteón municipal se encuentran los restos de personajes históricos y gobernadores, las tumbas más antiguas se remontan hasta el año 1837 en una de las áreas afectadas por el sismo al igual que la capilla que se encuentra al interior.
Con los acueductos y decenas de tumbas antiguas con diseños peculiares en sus monumentos, el panteón histórico de Cuautla además de albergar y reunir generaciones en próximos días, es un punto atractivo en la historia de la ciudad.