![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor, 30 de noviembre del 2014.- El presidente de la Liga de comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Félix Rodríguez Sosa reconoció que la zafra 2014-2015 no superará el récord en producción al haber en campo tan sólo 630 mil toneladas caña, no obstante dijo que a pesar de ello se espera si romperlo en cuanto a Karbe superando el del año pasado de 136 kilos, con lo que se tendría una zafra extraordinaria, informó La Prensa.
Fue a principios del mes de noviembre cuando dio inició la zafra 2014-2015 en el ingenio “La Abeja” de Casasano, adelantándose casi un mes, situación que ha traído consigo algunos problemas, sobre todo por que hasta el momento se tiene un Karbe bajo.
No obstante, el también líder cañero, dijo que se tiene la confianza que para fines del mes de diciembre y principios de enero se tenga un Karbe más alto, siendo este el marca la calidad de la caña, “esperamos repuntar y poder superar el Karbe que se tuvo el año anterior, que ha sido el máximo, de 136 kilos”.
Rodríguez Sosa señaló que a pesar de que se tienen como meta superar esos 136 kilos de Karbe, será en la producción donde se tengan problemas, ya que dijo que será difícil romper el récord del años anterior, ya que durante esta Zafra se tienen tan sólo 630 mil toneladas de vara dulce en el campo, por lo que para romper la marca se tendría que haber tenido 700 mil, “a pesar de eso intentaremos seguir siendo el primer lugar a nivel nacional de los ingenios con mayor productividad”.
Más información aquí: http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n3624080.htm