![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
XOCHITEPEC, Mor., 11 de febrero de 2014.- Con una participación de más de 400 mujeres en la explanada del zócalo del municipio de Xochitepec, se realizó el Parlamento de las Mujeres Morelenses 2014 y en esta localidad se discutieron cuatro temas en especial y fueron: 1.- Trata de personas 2.- Acoso sexual cibernético 3.- Ciudades seguras 4.- Bulling.
Este parlamento de mujeres fue organizado desde el congreso local por la diputada María Teresa Domínguez, presidenta de la Comisión de Equidad y Género se desarrolla de manera calendarizada en diversos municipios -en esta ocasión fue Xochitepec el municipio sede y anfitrión- y el parlamento busca que las mujeres cuenten con un espacio plural, democrático, social y transparente, donde ellas sean escuchadas, expongan soluciones, hablen y opinen sobre diversos temas de interés general y primordialmente sobre asuntos de género.
La intención es llenar los vacíos en la ley de equidad de género y las políticas públicas, los resultados se documentarán a través de una “Memoria del Parlamento de las Mujeres Morelenses 2014”, donde se reunirán las necesidades, deseos y propuestas que sentarán las bases para construir nuevas leyes y armonizar las existentes con la Constitución Política del Estado de Morelos.
Por su parte, la presidenta del DIF municipal, karla Iris Madueño Quiroga, como anfitriona de este parlamento de mujeres, agradeció a la diputada María Teresa Domínguez, presidenta de la Comisión de Equidad y Género por tomar en cuenta Xochitepec y llevar aquí parte de este proyecto estatal y añadió que en esta localidad, como presidenta del DIF municipal le ha tocado atender casos por abuso y maltrato hacia las mujeres y al respecto dijo:
“…aquí hay de todo un poco, todavía contamos con mujeres que llegan maltratadas y golpeadas por su pareja y hasta por sus propios padres y de nuestra parte, reciben todo el apoyo y la atención psicológica pero, desafortunadamente, cuando se les recomienda que levanten una denuncia, ellas rápidamente dicen que no por el temor a lo que les pueda hacer su pareja o sus padres y eso entonces es un problema que no lo podemos parar nosotros porque la misma víctima es la que no quiere que se haga nada en contra del agresor y entonces también ahí nos miramos limitadas en cuanto a esos temas…”
El Parlamento de las Mujeres Morelenses 2014 seguirá desarrollándose en algunas localidades y los temas que se abordarán en otros municipios sedes serán, en Jojutla, “Ampliación de la participación cívica y política de las mujeres”; en Yautepec “Acceso a la educación de las mujeres y niñas”; en Jiutepec, “Promoción de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”; y en el Gimnasio Auditorio de la UAEM, en Cuernavaca, “Promoción de una cultura del buen trato a favor del cambio social”.
En representación del presidente municipal de Xochitepec, Rodolfo Tapia López, tocó al secretario general del ayuntamiento Horacio Rojas Alba, declarar inaugurado este Parlamento de las Mujeres Morelenses 2014.